INTRODUCCIÓN.
  • Tema: Conceptos de electricidad
    • Material lectivo. Conceptos básicos de electricidad
    • 2. Practica en simulador Magnetismo
    • 2. Practica en simulador Cálculos aplicando la Ley de Ohm
    • 2. Practica en simulador Voltaje CA y CC
    • 2. Practica en simulador Inducción
    • 2. Practica en simulador Ley de Watt
    • EVALUACIÓN UNIDAD I
    • 2. Practica en simulador Fundamentos de Electricidad
    • 2. Practica en simulador Cálculos aplicando la Ley de Watt
    • 2. Practica en simulador Electromagnetismo
    • 2. Practica en simulador Ley de Ohm
  • Formatos del modulo
    • FED (FORMATO DE EVALUACIÓN DIARIA) SABATINO
    • REGLAMENTO ALUMNOS EMM TLALNEPANTLA
    • FEP (FORMATO DE EVALUACIÓN PRACTICO) SEMANAL Y SABATINO
    • FORMATOS DE TAREAS Y TRABAJOS
  • Material Extra del Area
    • LIBRO: CREAR O MORIR
    • LIBRO: PADRE RICO PADRE POBRE
    • Vídeo: Temas de electricidad
  • Conceptos de electricidad y aparatos de medición
  • Tema: Multimetro
    • Material lectivo: Multimetro y lampara de pruebas
    • 1. Practica en simulador multimetro Autorrango
    • Vídeo: Introducción al multimetro
    • 1. Practica en simulador voltimetro
    • 1. Usos del Multimetro
    • 1. Practica en simulador Ohmimetro
    • Vídeo: Descripción del multimetro.
    • 1. Practica en simulador amperimetro
    • Vídeo: Descripción de la lampara de pruebas
    • 1. Practica en simulador pinza amperometrica
    • Evaluación de aparatos de medición
  • Tema: Osciloscopio
    • Material lectivo: Osciloscopio
  • Sistema de arranque
  • Tema: Batería o acumulador
    • Material lectivo: Batería o acumulador
    • Vídeo: Batería funcionamiento y pruebas
    • 3. Practica en simulador Batería de Plomo - Acido: Introducción
    • 3. Practica en simulador Batería de Plomo - Acido: Intro (EE. UU)
    • Vídeo: Función y prueba de alta descarga a la Batería
    • 3. Practica en simulador Batería de Plomo - Ácido: Principios Básicos
    • 3. Practica en simulador Batería de Plomo - Ácido: Mediciones
    • 3. Practica en simulador Batería de Plomo - Ácido: Diseños
    • Vídeo: Activación de una batería
    • EVALUACIÓN UNIDAD III
  • Tema: Hidrometro
    • Material lectivo. Hidrometro y refractometro
  • Tema: Relevadores
    • Material lectivo: Relevadores
    • Vídeo: Características y función de un relevador
  • Tema: Sistema de arranque
    • Material lectivo: Sistema de arranque
    • Vídeo: Introducción a la lectura de diagramas
    • Vídeo: Bendix y engrane de arranque
    • Vídeo: Eje actuador de arranque ITALIKA DS-125
    • 4. Practica en simulador Diodo
    • Vídeo: Lectura de diagrama sistema de carga (Cargo 125 cc)
    • Vídeo: Lectura de diagrama YBR 125
    • Vídeo: Sistema de arranque Triumph
    • 4. Practica en simulador Sistema de arranque: Diagnóstico
    • EVALUACIÓN UNIDAD IV
  • Tema: Motor de arranque
    • Material lectivo: Motor de arranque
    • Vídeo: Desarmado y armado motor de arranque (MOTOS DE TRABAJO)
    • Vídeo: Armado del motor de arranque (MOTONETA)
    • Vídeo: Desarmado y componentes de un motor de arranque (MOTONETA)
    • EVALUACION UNIDAD V
  • Sistema de carga
  • Tema: Monofasico o con derivación a tierra
    • MANUAL: UNIDAD VI SISTEMA DE CARGA.
    • SIMULADORES EN ELECTUDE UNIDAD 6
    • EVALUACION UNIDAD VI
    • DIAGRAMA: SISTEMA DE CARGA AK 110 S
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
    • 6. Practica en simulador Sistema de carga: Introducción
    • 6. Practica en simulador Rectificación
    • 6. Practica en simulador Alternador: Introducción
    • 6. Practica en simulador Alternador: Estator
    • 6. Practica en simulador Alternador: Rotor
    • 6. Practica en simulador Alternador
    • 6. Practica en simulador Alternador: Regulación de voltaje
    • 6. Practica en simulador Rectificador de un voltaje trifásico en un circuito en estrella
    • 6. Practica en simulador Sistema de carga: Diagnóstico
  • Tema: Bifasico o de dos salidas
    • Vídeo: Sistema de carga YBR 125
  • Tema: Trifasico
    • Vídeo: Regulador rectificador trifasico
    • Vídeo: Función y pruebas a un regulador Rectificador trifasico
    • Vídeo: Lectura de diagrama sistema de carga Triumph
  • Sistema de encendido
  • Tema: Bobinas de encendido
    • MANUAL: UNIDAD VII SISTEMA DE ENCENDIDO.
    • SIMULADORES EN ELECTUDE UNIDAD 7
    • Vídeo: Bobina de encendido (Descripción)
    • DIAGRAMA: SISTEMA DE ENCENDIDO HONDA CBF 125
    • 7. Practica en simulador Sensor de posición del cigüeñal
    • 7. Practica en simulador Bobina de chispa simple
    • 7. Practica en simulador Bujía
    • 7. Practica en simulador DIS. Sistema de encendido sin distribuidor
    • EVALUACION UNIDAD VII
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Sistema de encendido por CDI de corriente alterna
    • Vídeo: Lectura de diagrama Honda carga (CDI C.A)
    • Vídeo: Lectura de diagrama sistema de encendido YBR 125
  • Tema: Sistema de encendido por CDI de corriente directa
  • Tema: Sistema de encendido por TCI
  • Sistema de luces y señalizacion
  • Tema: Focos
  • Tema: Luz principal
  • Tema: Cuartos
    • MANUAL: UNIDAD VIII SISTEMA DE LUCES.
    • SIMULADORES EN ELECTUDE UNIDAD 8
    • EVALUACION UNIDAD VIII
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
    • 8. Practica en simulador Luces
    • 8. Practica en simulador Fuentes de Luz
    • 8. Practica en simulador Determinación del área de la sección Transversal de un conductor
    • 8. Practica en simulador Conmutado a masa y conmutado a positivo
    • 8. Practica en simulador Luces delanteras
    • 8. Practica en simulador Regulaciones legales para las luces (UNECE)
    • 8. Practica en simulador Localización de averías
    • 8. Practica en simulador Luces de Curva
    • 8. Practica en simulador Luces Traseras
  • Tema: Direccionales
    • Vídeo: Funcionamiento de los leds direccionales
  • Tema: Intermitentes
  • Tema: Tablero de Instrumentos

Descripción del Curso

Categoría: 1

Informaciones generales

Contenido
Objetivo

En este curso el participante conoce los conceptos de electricidad que son parte fundamental para analizar el funcionamiento de los sistemas eléctricos de una motocicleta. 

Realizara las comprobaciones del sistema de arranque, sistema de carga, sistema de encendido, sistema de luces y señalizacion, esto utilizando la herramienta y aparatos de diagnostico correctos generando un diagnostico mas preciso.

Público objetivo

Metodología

Este curso cuenta con lo que son diferentes actividades en el cual podrás apoyarte de un material lectivo  en el cual se te explicara todo sobre el tema desde sus orígenes hasta el funcionamiento de cada uno de los temas, también contamos con lo que son una serie de links en el cual te servirán ya que su contenido son actividades de simulación en el cuan tu podrás comprobar e interinar con ellos para que practiques lo aprendido, otra de las cosas que podrás encontrar en esta parte de aquí es una serie de vídeos el cual va entrelazados del material lectivo para todo aquel que se le facilite mas una forma de aprender visualmente ya que cada uno de estos videos explica lo antes mencionado en el material lectivo o bien te explica como llevar acabo algunas prácticas